Table of contents
Essay

Cuando los bonos de carbono expulsan a las personas de sus hogares

Se supone que la Iniciativa de Conservación Alto Mayo, en Perú, es una historia de éxito ambiental. Cuando se mira de cerca, está sumida en un conflicto.
Un gran letrero verde con imágenes de plantas y texto se encuentra entre pastos altos debajo de un toldo.

Un letrero dentro del Bosque de Protección Alto Mayo promueve “acuerdos de conservación que cambian vidas”, incluido el ecoturismo y el cultivo de café sostenible.

Blanca Begert

El río Mayo nace en los bosques nubosos tropicales del noreste de Perú; donde las bases de los montes andinos se encuentran con las llanuras amazónicas; bromelias, helechos y musgos crecen bajo palmeras, frondosos árboles tropicales y enredaderas de bejucos que trepan por sus troncos. En estos bosques viven el armadillo gigante, el oso de anteojos (el oso andino) y el mono choro de cola amarilla. Los agricultores cultivan café en las laderas y arroz y cacao en el valle.

José Gilmer Vásquez se mudó a la cuenca del río Mayo en la década de 1990. Justo antes de su llegada, en 1987, el Servicio de Parques Nacionales del Perú (SERNANP) trazó un límite alrededor de la parte superior del valle para proteger la calidad del agua y la poco común biodiversidad, creando el Bosque de Protección Alto Mayo de 182.000 hectáreas. Gilmer Vásquez no tenía ni idea de que el parque existía, y mucho menos de que acababa de comprar informalmente tierras de cultivo en su interior.

“No había un letrero ni nada”, dice.

El estado de protección del área se hizo más evidente para Gilmer Vásquez y cientos de familias como la suya alrededor de 2008, cuando Conservación International (CI), con sede en Estados Unidos, comenzó a trabajar en el área. CI contrató guardaparques, compró jeeps y drones e instaló una oficina central y estaciones de guardaparques en puntos a lo largo del bosque. En asociación con SERNANP y organizaciones no gubernamentales locales, comenzaron a pedir a los agricultores que firmaran acuerdos para abstenerse de talar árboles y expandir sus fincas.

A cambio, los agricultores recibirían apoyo técnico para cultivar café bajo la cubierta del bosque, produciendo granos de sombra que CI les ayudaría a vender en mercados especializados en el extranjero. CI registró el proyecto como parte de REDD + (Reducción de emisiones por deforestación y degradación forestal), una estrategia de mitigación del cambio climático desarrollada en el marco de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.

En los proyectos REDD +, el CO2 que se mantiene fuera de la atmósfera al plantar o proteger árboles es elegible para “bonos de carbono” que pueden venderse en el mercado abierto a empresas o países. Los compradores, por lo general grandes emisores en países ricos, utilizan los bonos para compensar la quema de combustibles fósiles en otros lugares con el fin de cumplir con los objetivos de reducción de emisiones. Eventualmente, CI vendió millones de dólares en bonos de carbono del Alto Mayo a la Walt Disney Company para compensar las emisiones de sus cruceros.

El Bosque Protegido Alto Mayo en la selva amazónica abarca 182.000 hectáreas, un área que duplica el tamaño de la ciudad de Nueva York.

El sitio web de CI describe la iniciativa como “uno de los pocos proyectos REDD + del mundo que ha tenido un éxito continuo”—un estudio de caso sobre cómo la conservación puede ir de la mano con el crecimiento económico—. La organización ensalza el proyecto por mantener los árboles en pie mientras brinda a cientos de pequeños agricultores el apoyo técnico para seguir ganando dinero.

Pero cuando pasé el verano allí como estudiante de antropología ambiental en 2019, la situación de cerca se veía muy diferente a la del papel. Si bien algunos agricultores estaban contentos con los proyectos, unas 600 familias, o la mitad de los agricultores del parque, se negaron a firmar los acuerdos de conservación. Un grupo numeroso y ruidoso de ellos estaba encerrado en un conflicto violento y creciente con la administración del parque. Gilmer Vásquez es uno de los jóvenes líderes de este movimiento.

Hablé con decenas de agricultores, participantes y no participantes del proyecto, personal del parque y pueblos indígenas awajún que viven en los límites del área protegida. El retrato de la conservación de los bosques que pintaron era mucho más complejo que una batalla en blanco y negro entre las amenazas del bosque y los guardianes del bosque.

Todos estuvieron de acuerdo en que la deforestación es un problema, pero el alcance del problema y cuál debería ser la solución estaban completamente en debate. Muchos describieron a los agricultores que no querían inscribirse como ilógicos, mal informados sobre los beneficios del bosque o que encubrían actividades delictivas.

Pero otros vieron a esos agricultores como conservacionistas a su propia manera que merecían derechos sobre la tierra y más. Me dijeron que el esfuerzo de conservación está actuando para negar a las personas que viven en el valle los servicios esenciales en un intento de expulsarlos del bosque, y notaron la hipocresía de un gobierno que intenta salvar el medio ambiente con una mano mientras lo destruye con la otra.

A algunos les preocupaba que los proyectos de conservación fueran un plan para dar paso a un acuerdo secreto con una empresa minera. “¡No hay otra explicación!”, dijo un granjero que entrevisté.

Dado el contexto más amplio de los mercados de carbono, la inseguridad de la tierra y una tradición local de autogobierno, la oposición de los agricultores al proyecto tiene más sentido.

Siendo el comercio de carbono y los bosques el punto central de las negociaciones internacionales sobre el cambio climático (COP26) en Glasgow en noviembre pasado, junto con las preocupaciones actuales expresadas por los pueblos locales e indígenas sobre el mercado de carbono que conduce al despojo, es un momento crítico para mirar de cerca a la conservación de los bosques en Perú.

Gilmer Vásquez hojea una carpeta en un ruidoso café junto a la autopista que atraviesa la cuenca del Alto Mayo, atravesando el parque. Habíamos acordado el encuentro a través de una cadena de amigos y parientes, ya que su casa en el bosque protegido no tiene servicio celular, internet ni electricidad.

Ha traído consigo documentos legales de su arresto en 2016 por ser parte de un grupo que detuvo y azotó a guardaparques por violar una orden judicial local de permanecer fuera del pueblo. A continuación, están los documentos relacionados con su arresto una semana antes por liderar un bloqueo a lo largo de la carretera, donde agricultores de 12 aldeas dentro del parque detuvieron el tráfico hacia y desde la costa, exigiendo escuelas, puestos de salud y el desmantelamiento de una base policial. El bloqueo duró cuatro días; cosechas se estropearon en los camiones. Finalmente, el bloqueo fue levantado por un pequeño ejército de policías que dispararon gases lacrimógenos.

“Nos dieron servicios estatales, como maestros y puestos de salud, y luego se los llevan”, dice Gilmer Vásquez. “Construyen las carreteras y luego se enojan cuando la gente viene aquí. ¿A dónde se supone que debemos ir?”

Iniciando en la década de 1960, el entonces presidente de Perú, Fernando Belaúnde Terry, comenzó a poner en práctica su visión neoliberal de abrir la Amazonía a la extracción y la agroindustria, conectando las ciudades de la selva con las ciudades a lo largo de la costa con una red de carreteras. Más allá de incorporar la Amazonía a la economía nacional, fomentar la migración andina a la selva sirvió para dos propósitos adicionales: sofocó la demanda de reforma agraria en las montañas y desvió la migración hacia Lima, donde el malestar social entre los pobres estaba creciendo.

Aguas Verdes, un pueblo en la carretera que atraviesa el Bosque de Protección Alto Mayo, fue el escenario de una protesta de 2019 en la que los agricultores pidieron servicios estatales como escuelas y agua potable.

Entre 1972 y 1981 la población de la cuenca del río Mayo se duplicó. La migración a la región continuó a lo largo de los años, alentada por los subsidios agrícolas, la construcción de carreteras y la infraestructura de exportación para cultivos en auge, como arroz, maíz, café y palma aceitera.

La construcción de la carretera ha tenido efectos devastadores en las comunidades indígenas awajún de la zona, cuyos territorios titulados se encuentran justo fuera de los límites del Bosque Protegido Alto Mayo. Los migrantes se establecen en tierras awajún, a veces chocando violentamente con las comunidades, mientras que los gobiernos locales hacen poco para intervenir. Los arribos más recientes a la región también se han asentado en las laderas de las montañas, en lugares como el Bosque de Protección Alto Mayo. En la década de 1980, había tres pueblos dentro del parque. Cuando CI entró en escena en la década de 2000, había 26.

Casi la mitad de los agricultores migrantes en el área, incluido Gilmer Vásquez, provienen de Cajamarca, una región de las montañas andinas donde los proyectos mineros de alto perfil provocan el despojo continuo y la destrucción ambiental. La insistencia del gobierno en proteger el bosque en el que viven ahora a través del trato con CI les parece a muchos de ellos irónica e hipócrita. Lo llaman el “doble discurso” del Estado. En un lugar, existen planes para proteger el agua, mientras que, en otro, se firman acuerdos para industrias que la desvían y envenenan.

Cajamarca es también un hervidero de resistencia campesina. En la década de 1970, fue el lugar de nacimiento de la ronda campesina, una tradición local de protección comunitaria que surgió en el altiplano andino como respuesta al robo de ganado en una época en que los departamentos de policía y los juzgados eran distantes, costosos y corruptos. Los aldeanos se organizaron en grupos de patrulla nocturna que evolucionaron hasta convertirse en tribunales populares. “Es la justicia más eficaz”, dice Gilmer Vásquez. “Es rápido y barato. Lo llamamos la justicia de los pobres”.

En 2017, los pueblos indígenas y los lugareños en las tierras altas andinas protestaron por la propuesta mina Conga, que dijeron que contaminaría aún más las fuentes de agua del área.

Los grupos de ronda, cuyos miembros se llaman ronderos, se han hecho conocidos en todo el Perú por defender los derechos territoriales locales e indígenas contra la destrucción ambiental corporativa. En Cajamarca, las rondas campesinas se enfrentaron a la mina Conga, una expansión propuesta de una mina de oro y cobre de propiedad estadounidense que ya había devastado ecosistemas, fuentes de agua, la salud de la población local y sus medios de vida. Colaborando con otros grupos agrarios e indígenas, los ronderos enfrentaron un caso de alto perfil que terminó ante una comisión de derechos humanos en 2012; exitosamente, lograron mantener a raya el proyecto de $4.800 millones de dólares estadounidenses.

Los agricultores andinos llevaron a las rondas campesinas su tradición de militancia por el derecho a la tierra y su justificada desconfianza en el gobierno a la selva. “No es fácil hacer que un rondero incline la cabeza”, dice Santos Saavedra Vásquez, uno de los principales litigantes en la lucha de Conga, quien ahora es el presidente de la Unión Nacional de las Rondas Campesinas del Perú. Después de años de cultivar y organizar comunidades con relativa autonomía en el Alto Mayo, cuando el personal del parque comenzó a acercarse en 2011, los agricultores arrojaron piedras.

Como todos los ronderos con los que hablé, Flavio Flores, el representante de ronda para la región de San Martín, donde se encuentra el Bosque de Protección Alto Mayo, me dice que la conservación siempre ha sido parte del código de la ronda. Según Flores, la resistencia contra el estado, CI y otras ONG tiene que ver con que se les pida que cultiven de manera sostenible, algo que los agricultores ya estaban haciendo.

En el café, Gilmer Vasquez dibuja en una servilleta un sistema de agricultura de rotaciones que muestra cómo se plantan los cultivos en un área mientras se deja que en otra sección vuelva a crecer el bosque, en un patrón cambiante. Su pueblo tiene un bosque protegido comunal y prohíbe la caza en ciertas áreas. Ya estaban cuidando el bosque, dice. ¿Por qué necesitan hacer las cosas a la manera de CI?

Para muchos, firmar un acuerdo predefinido parecía similar a renunciar a sus derechos a la tierra y al autogobierno.

En Aguas Verdes, la tensión flota en el aire. La ciudad permanece dividida entre suscriptores y no suscriptores de acuerdos de conservación, y están en guerra entre sí. Los vecinos no hablan; las mujeres se asoman a través de los portales de las calles vacías y se lanzan rápidamente a través de los caminos de tierra para hacer sus mandados.

Conozco a una mujer, Vanessa Cuipal Álvarez, cuyos padres fueron de los primeros habitantes de Aguas Verdes en firmar acuerdos con SERNANP en 2011. Cuipal me cuenta que durante la protesta tuvo que escabullirse a casa por caminos secundarios para evitar que los vecinos la llamaran traidora y bloquearan su camino. Su familia se mudó al área hace 35 años desde la vecina región de Amazonas debido a la sequía y la falta de tierra cultivable. Aunque inicialmente eran escépticos de los acuerdos, Cuipal y sus padres ahora son una familia modelo de la Iniciativa de Conservación de Alto Mayo, y aparecen en materiales promocionales en los sitios web de los patrocinadores.

Los miembros de la familia de Cuipal están involucrados en todo lo que una organización sin fines de lucro de desarrollo sostenible podría ofrecer –desde colectivos de artesanías hasta estufas limpias—. Su padre cultiva variedades experimentales de café debajo de árboles de cedro, guayaba y tilo, y vende su café orgánico en una cooperativa financiada por CI. Su madre cría abejas, conejillos de indias y vende pitahaya, una fruta autóctona promovida por las ONG locales. “Cada pequeño ingreso ayuda”, dice su madre. Detrás de su casa, Cuipal ha establecido un vivero de orquídeas que crecen en fincas cafetaleras abandonadas y ha solicitado un permiso para venderlas a los turistas.

La hermana mayor de Cuipal, Sara, es guardaparque. Tiene una semana libre de patrullar el bosque y está visitando a su propia hija. Los guardias contratados de las comunidades locales dentro y alrededor del parque están estacionados lejos de casa para proteger a sus familias de represalias.

Le pregunto a Sara por qué cree que tanta gente en el bosque se niega a reconocer la autoridad del SERNANP y se niega a firmar acuerdos de conservación cuando le han funcionado tan bien a su familia. Ella lo atribuye a la ignorancia, a la presión de las rondas campesinas y a las teorías de la conspiración sobre la minería.

También hay quienes dicen que necesitan más apoyo agrícola o quieren apoyo financiero, dice, a cambio de su trabajo de conservación. De hecho, el 39 por ciento de los suscriptores se retiraron del programa en 2016, citando beneficios insuficientes.

Por supuesto, agrega Sara, “también hay algunos líderes de las rondas que están involucrados en actividades ilegales”.

La jefa de Sara, Ivonne Paico, lo reitera. Como jefe del área protegida de SERNANP, Paico categoriza como “buenos” a los agricultores que respetan la autoridad de la agencia y “malos” los que no. Los ronderos malos, según Paico, se organizan en contra de los acuerdos de conservación y probablemente estén involucrados en negocios de madera, talando las tierras para vender la madera, u otras actividades ilícitas. Como tal, dice Paico, deben ser removidos.

SERNANP ha estado coordinando sobrevuelos de la zona. Ven la deforestación en curso en la parte norte del parque y, a veces, decomisan camiones llenos de árboles talados ilegalmente al salir.

En la cooperativa de café de Aguas Verdes, me encuentro con Felipe Solano (nombre cambiado para proteger su privacidad), un agricultor de 30 años que llega a pie, después de haber caminado tres horas y media por el bosque cargando sacos de café. Habla con suavidad, sentado en posición vertical sobre un jergón de madera en el suelo, en el fondo de la cooperativa. Está contento con los programas en los que está involucrado, pero señala algunos problemas recurrentes, como la falta de servicios de agua y saneamiento en su ciudad de Nuevo Edén. Él dice que la ciudad solía tener un puesto de salud, pero fue retirado por la administración del parque. Varias aldeas a lo largo del parque también han tenido a sus maestros de preescolar y primaria desalojados. Sobre todo, Solano desea un camino a su comunidad para que la gente pueda acceder a Aguas Verdes más fácilmente. Ha presentado una petición a la administración del parque sobre esto, pero fue en vano.

Los agricultores pueden vender su café en esta cooperativa creada por Conservación International, pero muchos viven en aldeas que carecen de servicios básicos, como agua potable.

Esto es algo que escucho repetidamente de las personas que viven en el parque: la necesidad de servicios básicos junto con la esperanza de que, al exhibir un buen comportamiento de conservación, estas necesidades puedan ser satisfechas. De mi conversación con el personal de CI y SERNANP, parece que sus solicitudes nunca serán satisfechas.

Fernando Guerra, empleado de CI que trabaja con el proyecto desde sus primeros días, explica que la organización utiliza el modelo de “núcleos funcionales”: ubicaciones en puntos estratégicos fuera del parque con escuelas y servicios destinados a servir a las personas que están dentro. “Si brindas estas condiciones dentro del parque, la gente querrá establecerse más. No vamos a urbanizar el bosque protegido”, dice.

Esto facilita que las personas que viven cerca de los bordes del parque firmen los acuerdos de SERNANP. Pero los niños de familias que viven cuatro horas o más caminando hacia el interior del parque nunca podrán ir a la escuela. De mi entrevista con Guerra, parece que eso es intencional, como una forma de alentar a la gente a abandonar el interior del bosque.

“No quieres expulsarlos”, dice Guerra, “pero no tienes que darles la oportunidad de quedarse allí para siempre”.

Los proyectos de bonos de carbono forestal han aparecido mucho en las noticias últimamente por no estar funcionando. Se les critica por vender en exceso el carbono que se está secuestrando, por intercambiar carbono en árboles que nunca estuvieron en peligro de ser talados en primer lugar, por impulsar la deforestación de un área protegida en otro lugar, o simplemente por no prevenir la deforestación en absoluto. Mientras tanto, las empresas que compran los bonos siguen minando y contaminando.

En el Alto Mayo, los críticos han cuestionado cuánto carbono está siendo realmente secuestrado por el proyecto, lo cual es difícil, si no imposible, de medir. También hay motivos para dudar de cuán estable será realmente el secuestro, dado el conflicto social y, más recientemente, la pandemia, que obligó a los habitantes de las ciudades a regresar a sus familias en áreas boscosas para cultivar para sobrevivir.

Los agricultores con los que hablé en el Alto Mayo sabían que el proyecto se financiaba a nivel internacional, pero no conocían la mecánica de REDD + o que sus bosques eran parte de un esquema global de comercio de carbono. Sin embargo, algunos opositores al proyecto tenían la sensación de que grupos corporativos e internacionales se estaban beneficiando a sus expensas –y bajo el riesgo de ser desposeídos—.

No son solo los ronderos los que plantean esto, sino también los grupos indígenas de la región, que también sospechan de los verdaderos motivos de los conservacionistas y critican cómo la comercialización de recursos naturales en el mercado internacional puede aumentar el potencial de apropiación de tierras y recursos. En julio pasado, las comunidades quichua en el Parque Nacional Cordillera Azul, a unas tres horas en automóvil al sur del Alto Mayo, llevaron al gobierno peruano a los tribunales por negarse a titular sus tierras tradicionales y beneficiarse de los bonos de carbono vendidos sin su consentimiento.

Los awajún en la cuenca del Alto Mayo viven justo fuera de los límites del Bosque Protegido Alto Mayo, pero el área protegida alguna vez fue un terreno de caza ancestral awajún. El parque fue establecido sin ningún proceso de consentimiento libre, previo e informado con las comunidades indígenas. Mientras dos comunidades awajún están trabajando en proyectos de café y cacao cultivados a la sombra con CI, otros en las comunidades que visité desconfiaban de las intervenciones de los grupos conservacionistas sobre la forma en que cultivan y usan los bosques.

Los ronderos con los que hablé vieron un vínculo entre lo que había sucedido en las minas de Cajamarca y lo que estaba sucediendo en el Alto Mayo. Muchos compartieron la creencia de que el gobierno estaba tratando de despejar el parque después de llegar a un acuerdo entre bastidores con una empresa minera. Me tomó un tiempo comprender esta asociación constante entre conservación y extracción.

Que los gobiernos arrienden tierras protegidas a compañías de petróleo y gas no es algo inaudito en Perú, pero nunca encontré evidencia de esto dentro de los límites del parque Alto Mayo. Aún así, es cierto, en cierto sentido, que el bosque se vendió, como bonos de carbono, a Disney y a otros financiadores de proyectos, el segundo más grande de los cuales es la empresa minera estadounidense BHP.

La conservación, especialmente la practicada por las grandes ONG occidentales, tiene un historial de responsabilizar a los pequeños agricultores por la deforestación en lugar de las grandes empresas detrás de la extracción de hidrocarburos y la agricultura, y las entidades políticas y económicas más grandes que impulsan prácticas insostenibles.

Detrás de las quejas locales sobre el proyecto de conservación de Alto Mayo hay una pregunta más importante: ¿Por qué la carga de la protección ambiental siempre parece recaer sobre los hombros de los agricultores pobres y los pueblos indígenas en lugar de las grandes empresas? ¿Pueden los marcos internacionales como REDD + abordar los problemas climáticos dirigiéndose a las élites en lugar de a los menos empoderados políticamente?

Cuando salí del Alto Mayo en agosto de 2019, el conflicto entre los manifestantes y la administración del parque parecía acercarse a una resolución. Saavedra Vásquez, el presidente de la Unión Nacional de las Rondas Campesinas de Perú, estaba alentando a los ronderos a comprometerse, y un nuevo miembro del personal del parque encargado de las relaciones con la comunidad parecía ser más comprensivo con las poblaciones locales. Pero luego, las cosas dieron un giro.

En diciembre de 2019, el Ministerio del Interior, en colaboración con SERNANP y el Ministerio de Medio Ambiente, abrió una segunda base policial en Candamo, localidad dentro de la zona norte del parque donde los agricultores se oponen con vehemencia a los acuerdos. Flores me dijo que, en ese momento, muchos de los agricultores que anteriormente se habían mantenido firmes decidieron capitular y firmar. SERNANP les dijo que era demasiado tarde.

Cuando ocurrió la pandemia, los funcionarios estaban preparados para desalojar a los agricultores de la parte norte del área protegida. Gilmer Vásquez calculó que la aplicación con más fuerza de la ley afectaría a 150 familias, aunque Guerra, miembro del personal de CI, dijo que el número de personas “belicosas” de interés para las autoridades era mucho menor. La pandemia de la COVID-19 congeló la situación durante aproximadamente un año, pero alrededor de mayo de 2021 se produjeron desalojos y los funcionarios derribaron viviendas en el bosque.

En octubre de 2020, Gilmer Vásquez y sus compañeros ronderos obtuvieron una gran victoria cuando solicitaron al gobierno local que les otorgara electricidad en su pueblo de El Afluente, uno de los tres pueblos que existían en el área antes de que se estableciera el parque en 1987. Ellos lo lograron, dijo, sin firmar ningún acuerdo, sino presentando su propio compromiso comunal de conservación.

En esta finca en una comunidad indígena awajún, fuera del Bosque Protegido Alto Mayo, los agricultores utilizan la agricultura rotativa de roza y quema, que rejuvenece el suelo a través de vegetación quemada rica en nutrientes y el descanso de ciertas parcelas.

Gilmer Vásquez continúa abogando por otras personas atrapadas “en el ojo de la tormenta”, negando las afirmaciones sobre el cultivo de drogas hechas por funcionarios estatales y denunciando lo que él dice son abusos contra los derechos humanos contra los agricultores que no tienen a dónde ir.

Es difícil saber cómo se desarrollarán las cosas. El Perú ha dado un vuelco en los últimos dos años. Además de tener una de las tasas de muerte por COVID-19 más altas del mundo, el país experimentó un golpe presidencial de derecha seguido de protestas en todo el país y la instalación de un nuevo gobierno interino.

En junio pasado, los peruanos eligieron un nuevo presidente, el quinto en cinco años: un izquierdista y un exrondero, también de Cajamarca. El medio ambiente no fue un tema central de su campaña y queda por ver cuál será su enfoque hacia los bosques, la minería y las comunidades.

No existe una experiencia única y verdadera del Alto Mayo o de cualquier paisaje forestal, sin embargo, a menudo son las voces del personal de las ONG, los funcionarios gubernamentales y sus voceros las que se elevan en estas conversaciones. En lugares de fricción, puede haber otras perspectivas ocultas que hacen eco de los llamados a favor de la justicia ambiental en todo el mundo al pedir que las emisiones de combustibles fósiles se detengan en la fuente, en lugar de subcontratar el problema a las personas que viven en los bosques.

Blanca Begert es escritora y productora multimedia con experiencia en antropología ambiental. Cubre temas de manejo forestal, conflictos ambientales, cambio climático y justicia ambiental en los Estados Unidos y América Latina. Begert tiene una maestría en ciencias ambientales de la Escuela de Medio Ambiente de Yale y ha realizado investigaciones sobre políticas que afectan los derechos a la tierra y los medios de vida de los pueblos indígenas con el Centro de Investigación Forestal Internacional en Perú. Actualmente es editora de medio ambiente y productora de video para KCET | PBS SoCal en Los Ángeles.

Lea este artículo en  Inglés
Republish

You may republish this article, either online and/or in print, under the Creative Commons CC BY-ND 4.0 license. We ask that you follow these simple guidelines to comply with the requirements of the license.

In short, you may not make edits beyond minor stylistic changes, and you must credit the author and note that the article was originally published on SAPIENS.

Accompanying photos are not included in any republishing agreement; requests to republish photos must be made directly to the copyright holder.

Republish

We’re glad you enjoyed the article! Want to republish it?

This article is currently copyrighted to SAPIENS and the author. But, we love to spread anthropology around the internet and beyond. Please send your republication request via email to editor•sapiens.org.

Accompanying photos are not included in any republishing agreement; requests to republish photos must be made directly to the copyright holder.