Table of contents
Essay / Dwelling

Los puentes de cuerda Incas de Perú penden de un hilo

Lamentablemente, una notable tecnología antigua y la tradición de crear puentes colgantes para unir a las comunidades de los Andes se está desvaneciendo en la historia.

La reconstrucción del puente Tinkuqchaka está aquí casi completa.

Una mañana de principios de enero a mediados de la década de 1980, después de un viaje de un día desde Ayacucho (antes “Guamanga”), yo (Lidio) me encontré siendo guiado a través de un pequeño puente de cuerda que colgaba del río Pampas. Esta fue mi primera experiencia en un puente de este tipo, hecho con una asombrosa tecnología antigua que utiliza ramas retorcidas para formar la conexión. Aunque parecía tener solo unos 20 metros de largo, el puente, llamado Chuschichaka, era hermoso: un recordatorio de la antigüedad, cuando existían puentes similares a lo largo de senderos y caminos que unían el Imperio Inca.

Desde el pueblo de Chuschi, donde comencé mi viaje ese día, mi destino hacia Sarhua parecía estar muy cerca. Pero debido al paisaje accidentado, el viaje fue largo y agotador: tomó horas caminar la distancia, con el puente de cuerda en el medio. Por fin, nuestro equipo llegó a Sarhua y fue recibido por la comunidad con comida, bebida, música y baile. Su hospitalidad hizo de nuestra visita una experiencia increíble e inolvidable.

Mi misión en ese momento como arqueólogo era investigar las antiguas terrazas agrícolas de la región. Mientras me preparaba para mi trabajo, me dijeron que ese día se estaba llevando a cabo una actividad importante: la reconstrucción de un puente más grande cercano llamado Tinkuqchaka.

A excepción de algunas personas mayores y más jóvenes que se quedaban en el pueblo, la mayoría de los miembros de la comunidad ya se dirigían al sitio de Tinkuy (un nombre que significa “un lugar para reunirse”, “un lugar para jugar” o “un lugar para luchar”) para participar en la reconstrucción del puente. Lamentablemente, no tenía el tiempo para asistir, aunque más tarde me enteraría de ese trabajo por mi amigo y colega, el antropólogo Cirilo Vivanco (coautor), originario de Sarhua.

Cuando dejé la comunidad tres días después en las primeras horas de la mañana, el Tinkuqchaka aún no estaba terminado. Cruzamos el puente parcialmente construido con una linterna, sujetándonos con fuerza de los pasamanos.

La antigua práctica de hacer puentes colgantes ha existido durante mucho tiempo en Perú, quizás remontándose hasta la cultura Wari, que prosperó entre el 600 y el 1000 d.C. En un momento, se cree que decenas de estos puentes conectaron comunidades a través de desfiladeros y ríos. Hoy en día solo quedan unos pocos, principalmente para complacer a los turistas, e incluso estos están entrando a un estado crítico. En abril de este año, el más famoso de ellos, Queshuachaca, cerca de la antigua capital Inca de Cuzco, se derrumbó por falta de mantenimiento.

La apreciación global de los puentes colgantes de los Andes se remonta a mucho tiempo atrás. En 1877, el arqueólogo estadounidense E. George Squier publicó Perú: Incidentes de viaje y exploración en la tierra de los Incas, en el que dedicó algunas páginas al gran puente colgante sobre el río Apurímac en la carretera principal a Cuzco. El puente se construyó sobre un valle gigantesco, rodeado por montañas enormes y escarpadas. La estructura de más de 40 metros de largo, totalmente hecha de materiales vegetales, colgaba de enormes acantilados a ambos lados. Para Squier, el puente parecía un mero hilo, una estructura frágil y oscilante, pero frecuentemente atravesada por personas y animales, estos últimos llevando cargas en sus lomos. Los viajeros programaban su viaje diario para llegar al puente en las primeras horas del día antes de que llegaran los fuertes vientos que hacían que el puente se balanceara “como una hamaca gigantesca”.

Este dibujo del libro de 1877 del arqueólogo estadounidense E. George Squier sobre Perú muestra un puente colgante sobre el río Apurímac.

Squier quedó muy impresionado y dijo que su travesía había sido una experiencia que “nunca olvidaría”. Su descripción y la imagen que la acompañaba sin duda cautivó la imaginación de todo aquel que leyó Perú: Incidentes de viajes y exploración en la tierra de los Incas, incluido el explorador estadounidense Hiram Bingham, famoso por informar sobre la existencia de la espectacular ciudad Inca de Machu Picchu a una audiencia mundial en 1911. Según los historiadores, una de las razones por las que Bingham decidió ir a Perú en primer lugar fue precisamente la ilustración del puente colgante de Apurímac que vio en el libro de Squier.

Mucho antes de Squier, los Españoles también se habían impresionado con los puentes colgantes Incas. Los primeros Españoles en llegar a estas tierras, como Pedro de Cieza de León, estaban fascinados. Pero la llegada de los Españoles tuvo efectos devastadores para los pueblos indígenas locales. Los Europeos trajeron enfermedades que diezmaron a las poblaciones indígenas. Las comunidades quedaron reducidas o totalmente desiertas. El interés de los Españoles por los minerales preciosos, como el oro y la plata, también cambió los esfuerzos de los pueblos indígenas hacia otras actividades, dejando a menudo desatendidas otras obligaciones comunales, como la construcción de puentes.

Tinkuqchaka fue uno de los pocos puentes que sobrevivió hasta la década de 2000.

Tres años después de mi primer viaje a Sarhua, volví de nuevo, esta vez con la misión de registrar los sitios arqueológicos esparcidos por Sarhua junto con Cirilo. En nuestro camino, cruzamos Tinkuqchaka nuevamente y nos bañamos en el río Pampas debajo del puente.

Mientras observábamos cómo el puente se balanceaba delicadamente sobre el río, Cirilo me contó cómo Tinkuqchaka, al estar construido enteramente con material vegetal, requería un mantenimiento anual y una renovación total cada dos años. También me contó cómo la comunidad, incluido él mismo, se unía para hacer esto. De mis conversaciones con Cirilo, la historia de esta conmovedora actividad me quedó clara.

2099

Siguiendo los antiguos ideales Andinos, la comunidad de Sarhua se divide en dos grupos o ayllus. Uno de los ayllus se considera local, mientras que el otro se dice que está formado por “forasteros”, tal vez los descendientes de pueblos que fueron reubicados por los Incas desde otros lugares dentro del reino Inca. Ambos ayllus coexisten uno al lado del otro, y se cree que esa división es necesaria para mantener el equilibrio necesario para el bienestar de la comunidad. Los residentes de Sarhua no suelen destacar su pertenencia al grupo, excepto durante las actividades comunales como la reconstrucción del puente.

Una persona, nombrada por la comunidad, es responsable de cuidar el puente. Como en la época Inca, el título de esta persona es chakakamayuq. La renovación del puente comienza con una notificación del chakakamayuq a la comunidad, que comienza a recolectar el material de construcción necesario: las ramas de un arbusto llamado pichus. Luego, en un día específico, los miembros de la comunidad descienden de Sarhua, llevando sobre sus hombros ramas de pichus a Tinkuy.

Kumumpampa, un espacio abierto que se encuentra cerca del puente, es el lugar de reunión. En este lugar, ambos ayllus toman sus respectivas posiciones, el ayllu local más cercano a Sarhua y el ayllu de forasteros más cercano al río Pampas, simbólicamente distante de Sarhua. Después de las necesarias discusiones logísticas, los ayllus intercambian bromas y se desafían entre sí, convirtiendo así la actividad en un entretenimiento o espectáculo. Para los participantes, es una competencia entre los dos ayllus, pero también un juego, tiempo para jugar y tiempo para burlarse de la oposición.

La tarea que tienen por delante ambos ayllus es, en primer lugar, producir 23 cuerdas de 100 metros de largo, llamadas aqaras, a partir de las ramas del pichus. Se atan y trenzan paquetes de nueve ramas de pichus. El ayllu que produzca más cuerdas será declarado ganador. La derrota es vergonzosa y, por lo tanto, ambos ayllus elaboran estrategias para asegurar la victoria. Esta es en gran parte una actividad masculina, pero las mujeres de ambos ayllus se dedican a preparar comidas y animar a su lado respectivo, burlándose de los hombres del ayllu opuesto.

Los miembros de la comunidad trabajan duro para asegurar los cables pesados.

Producir las aqaras es solo el primer desafío. La segunda tarea es producir cinco cables más gruesos a partir de las aqaras. Este es un trabajo más difícil. Comenzando en un punto medio, los equipos de los ayllus construyen la mitad del cable hacia afuera, nuevamente en competencia. Los miembros experimentados están a cargo, mientras que los miembros más jóvenes observan, plenamente conscientes de que en el futuro será su turno. Al final, uno de los ayllus sale ganador y se celebra con fuertes gritos. La victoria es dulce y alegre, mientras que la derrota es fea, dolorosa y agonizante.

Al completar los cinco cables, el trabajo se traslada al borde del río, a cada lado del cual se encuentra una torre de piedra. Los miembros del ayllu forastero cruzan al lado opuesto del río usando el puente viejo por última vez; luego el viejo puente se corta en ambos extremos y es llevado río abajo por el río Pampas, marcando así el final de un ciclo y reforzando, temporalmente, la separación de los forasteros.

Toda la tarea de completar el puente toma unos cinco días.

La renovación de Tinkuqchaka ilustra el papel complementario de los ayllus y su necesaria reunión para la vitalidad de la comunidad. Los miembros del ayllu local tiran cuerdas a la orilla opuesta del río, manteniendo un extremo en sus manos. Dado que la construcción de puentes se lleva a cabo durante la temporada de lluvias, cuando el río lleva mucha agua, esta no es una tarea fácil. El ayllu local ata la cuerda al primer cable grueso para que pueda atravesar el río. Los cables son tan gruesos como el cuerpo de una persona, están hechos de ramas húmedas y pesadas. Se necesitan horas para tirar de los cinco cables a través del río y atar cada uno de forma segura detrás de la torre de piedra en el lado opuesto.

Tres cables, tensos y horizontales, se convierten en la base del puente sobre el que se colocan transversalmente pequeños palos y se sujetan a los cables mediante cuerdas. Dos cables más pequeños se convierten en pasamanos.

Toda la tarea de completar el puente lleva unos cinco días, durante los cuales toda la comunidad permanece en Tinkuy. Mientras los días se dedican al trabajo, las tardes son momentos para socializar, beber, cantar y bailar, y así renovar el sentido de comunidad. La comunidad, consciente del significado histórico del puente, también se enorgullece de ser responsable de llevar adelante esta tradición.

La tecnología empleada para construir Tinkuqchaka parece ser antigua. La forma en que se construye el puente quizás también asemeja las costumbres antiguas. Nadie sabe con seguridad. El hecho de que comunidades como Sarhua sean capaces de emprender hazañas de construcción e ingeniería tan impresionantes muestra el poder de la acción unificada.

Existe la posibilidad de que los puentes colgantes sean anteriores al Imperio Inca. Grandes tramos de la carretera real Inca ya existían antes de los Incas, y a lo largo de los mismos caminos, había varios cruces de ríos, lo que sugiere que la tecnología de puentes ya existía. Demostrar esta posibilidad, por supuesto, no es fácil. No hay registros escritos de esta época y el material vegetal de los puentes no dejó rastros arqueológicos.

El puente colgante constituye un símbolo importante de la tecnología desarrollada por los antepasados ​​de los pueblos indígenas de esta región (incluyéndome a mí y a Cirilo). En un mundo perfecto, sería legítimamente considerado un monumento a la creatividad e imaginación de los pueblos indígenas de los Andes y se mantendría para mostrar al mundo este logro único de orígenes desconocidos.

Los ayllus locales y forasteros se reúnen en lados opuestos del río.

Por supuesto, no existe un mundo tan perfecto y los responsables de la toma de decisiones tienen otras prioridades. Como enseña la filosofía Andina, todo tiene un final. Los puentes colgantes no son una excepción.

Para los residentes de Sarhua, se construyó un puente de cable en 1992 que terminó efectivamente con la construcción bienal de los puentes de cuerda. En 2007, se construyó un puente más grande que podía transportar automóviles. Tinkuqchaka se renovó en 2010 y se reconstruyó por última vez en 2014 por el bien del turismo. La juventud local parece desinteresada en renovar la tradición.

Parece que hemos venido a presenciar el final de algo maravilloso, único y, para ojos ajenos, espectacular. Algo que estaba presente en casi todas partes en esta región se está desvaneciendo para siempre, y algunos de nosotros que tuvimos la fortuna de ver y caminar sobre estos puentes a veces los dimos por sentado, sin darnos cuenta de que en el transcurso de nuestra vida un capítulo importante de la historia Andina estaba llegando a su final.

Lidio M. Valdez es un arqueólogo Peruano y actualmente es profesor en la Universidad de Calgary en Canadá, donde recibió su Ph.D. Su investigación se concentra en los Andes centrales, con un enfoque en temas como sociedades complejas, orígenes de la guerra, patrones mortuorios, tecnologías antiguas y la producción de bebidas fermentadas. Actualmente investiga el centro provincial Inca de Tambo Viejo en la Costa Sur del Perú, un proyecto financiado por el Consejo de Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades de Canadá.

Cirilo Vivanco es un arqueólogo Peruano que recibió su título de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga en Perú, donde actualmente enseña. Investiga la antigua ocupación humana del altiplano central Peruano, con un enfoque en las ocupaciones pre-Inca e Inca.

Lea este artículo en:  English (Inglés)
Republish

You may republish this article, either online and/or in print, under the Creative Commons CC BY-ND 4.0 license. We ask that you follow these simple guidelines to comply with the requirements of the license.

In short, you may not make edits beyond minor stylistic changes, and you must credit the author and note that the article was originally published on SAPIENS.

Accompanying photos are not included in any republishing agreement; requests to republish photos must be made directly to the copyright holder.

Republish

We’re glad you enjoyed the article! Want to republish it?

This article is currently copyrighted to SAPIENS and the author. But, we love to spread anthropology around the internet and beyond. Please send your republication request via email to editor•sapiens.org.

Accompanying photos are not included in any republishing agreement; requests to republish photos must be made directly to the copyright holder.